Av. Huayacán: lifestyle en expansión y oportunidad de inversión

La Avenida Huayacán en Cancún se ha convertido en los últimos años en mucho más que una vía de conexión: es el epicentro de un estilo de vida urbano-residencial que combina lo mejor de la ciudad con la cercanía al mar Caribe. Lo que alguna vez fue una franja periférica con terrenos baldíos, hoy es un corredor vibrante con residenciales de prestigio, plazas comerciales, restaurantes de autor y una infraestructura en expansión que la coloca entre las zonas de mayor proyección de Quintana Roo.

Un entorno diseñado para vivir y disfrutar

Vivir en Huayacán significa tener a la mano todo lo necesario sin depender del centro ni de la zona hotelera. Plazas como Corner Center, Plaza Murano, Aria o Nirvana Lifestyle concentran desde gimnasios y coworkings hasta restaurantes, cafés y tiendas de conveniencia. El abanico gastronómico va de propuestas mexicanas contemporáneas como Aristeo Cantina o ICAZA Cocina de Herencia, hasta opciones internacionales como Magari Restaurante o heladerías tipo boutique como Aldo’s Gelato. A esto se suman cafés de franquicia como Starbucks y propuestas locales como Café Antoinette, que consolidan un ambiente cosmopolita pero relajado.

La avenida también cuenta con supermercados de gran formato —Walmart Supercenter, Soriana Híper y Super Akí Huayacán—, además de tiendas de materiales como Boxito, lo que facilita el día a día de residentes y proveedores. Bancos como BBVA y CIBanco ya tienen sucursales instaladas, lo que demuestra que la banca también apuesta por el crecimiento de la zona.

Residenciales de alto perfil

Huayacán es la sede de los principales fraccionamientos de Grupo CumbresResidencial Cumbres, Vía Cumbres, Palmaris, Aqua y Arbolada—, además de desarrollos emergentes como Valle Aurora, Sayab Residencial, Ombú, Ikal o Somos. Estos conjuntos destacan por su seguridad, amenidades de club privado y diseño contemporáneo. Aquí conviven familias locales, jóvenes profesionistas y nuevos migrantes que llegan atraídos por las oportunidades laborales de Cancún.

En paralelo, los terrenos residenciales siguen en auge: proyectos como Gran Vía Cancún o los macro-lotes de Huayacán atraen a inversionistas que buscan construir a medida en un corredor con alta demanda habitacional.

Conectividad estratégica

La plusvalía de la zona está respaldada por la infraestructura: la conexión de Av. Huayacán con Av. Chac Mool y Blvd. Colosio mejora la movilidad hacia universidades y zonas de trabajo. Su cercanía al Aeropuerto Internacional de Cancún (15 minutos) y a la estación del Tren Maya abre un abanico de oportunidades para el turismo de corta estancia y el mercado de Airbnb. A futuro, la prolongación hacia la Carretera 307 a Playa del Carmen y el anclaje comercial de proyectos como el GO Outlet y Go Entertainment Mall reforzarán su atractivo tanto para vacacionistas como para residentes permanentes.

Potencial de plusvalía

En la última década, el precio de terrenos en Cancún ha pasado de los $2,000–$3,000 MXN/m² a superar los $7,000–$12,000 MXN/m² en Huayacán, mientras que los departamentos de $1.2 MDP hoy se venden en más de $3 MDP. Con un crecimiento poblacional cercano al 38% en los últimos 10 años y un turismo que supera los 32 millones de pasajeros anuales, el corredor tiene fundamentos sólidos para seguir apreciándose. Proyecciones basadas en tasas históricas sugieren incrementos de 25–35% adicionales en los próximos 5 años, dependiendo del tipo de proyecto y ubicación exacta.

Un estilo de vida con visión de futuro

El lifestyle de Av. Huayacán está marcado por la comodidad de tener todo cerca: supermercados, escuelas, clínicas, coworkings y entretenimiento a menos de 10 minutos. A la vez, ofrece la tranquilidad de vivir en residenciales privados con áreas verdes, ciclopistas y seguridad. Para inversionistas, familias que buscan su primera casa o quienes desean una segunda residencia en el Caribe, Huayacán representa el equilibrio entre calidad de vida y retorno seguro.

 

Invertir aquí no es solo adquirir un inmueble: es comprar un espacio dentro del nuevo Cancún, un lugar donde la ciudad crece, se moderniza y asegura plusvalía a quien sepa anticiparse.


Share this post:

Related posts:
Puerto Cancún: el destino inmobiliario premium del Caribe con marina, golf y beach club que atrae inversionistas nacionales e internacionales por su plusvalía y exclusividad

Descubre por qué Puerto Cancún es el hub inmobiliario más sólido del Caribe Mexicano. Con marina, golf, beach club y plusvalía proyectada, este destino atrae a inversionistas nacionales y extranjeros en busca de seguridad, lujo y alta rentabilidad.

Av. Bonampak Cancún: el nuevo epicentro residencial y de inversión en el Caribe Mexicano

En los últimos años, Cancún ha trascendido su identidad de destino turístico para consolidarse como un polo de desarrollo urbano y de inversión inmobiliaria. Entre todas sus avenidas, Bonampak se perfila como el corredor estratégico que concentra lujo, conectividad y...